Parte de los incentivos que ofrece el concurso Concepts in Color de Sherwin-Williams, es ofrecerle al estudiante más sobresaliente de cada país, una experiencia única y enriquecedora tanto profesional como personal: un viaje de Arquitectura, Arte, Sostenibilidad y Diseño en países Iberoamericanos.
En el 2016, los estudiantes ganadores del 1er lugar, tuvieron la oportunidad de viajar a la ciudad de México donde pudieron conocer y visitar varios puntos arquitectónicos, históricos y contemporáneos de la ciudad, guiados por un arquitecto mexicano.
En el 2017, los estudiantes ganadores del concurso, visitaron la ciudad declarada como la más innovadora del mundo por The Wall Street Journal en el 2013; Medellín, Colombia. Donde vivieron una experiencia diferente, conociendo todo sobre la transformación urbana de esta gran ciudad.
En el 2018, los estudiantes ganadores del concurso Concepts in Color visitaron la maravillosa ciudad de Barcelona, España, una ciudad mediterránea y cosmopolita que integra en su trazado urbano restos romanos, barrios medievales y los más bellos ejemplos del modernismo y las vanguardias del siglo XX.
Este 2020, los estudiantes ganadores del concurso Concepts in Color 2019 tendrán la oportunidad de viajar el 11 de febrero a la ciudad de Bogotá, Colombia.
Te presentamos a los ganadores viajarán a la ciudad de Bogotá gracias al concurso Concepts in Color de Sherwin-Williams:
Guatemala: Carlos Lugo, estudiante de 10mo semestre de Arquitectura en la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
El Salvador: Daniel Quintanilla, recién graduado de Arquitectura en la Universidad de El Salvador F.M.O (San Miguel)
El Salvador: Grecia Cruz, estudiante de 5to año de Arquitectura de Interiores en la Universidad Dr. José Matías Delgado
Honduras: Anthony Maradiaga, estudiante de 6to año de Arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Nicaragua: Manuel Guevara estudiante de 5to año de Arquitectura en la Universidad Nacional de Ingeniería
Costa Rica: Kenneth Acuña, estudiante de 6to año de Arquitectura en la Universidad Autónoma de Centroamérica
Panamá: Clara Sánchez, estudiante de 3er año de Arquitectura Estructural en la Universidad Santa María La Antigua
¿Qué lugares visitarán?
Día 1: 11 de febrero del 2020
Llegada a Bogotá
Día 2: 12 de febrero del 2020- Centro Histórico
Lugares para visitar:
- Por la mañana:
- Recorrido por el Centro histórico.
- Por la tarde:
- Recorrido por las calles de La Candelaria.
Día 3: 13 de febrero del 2020-Monserrate
Lugares para visitar:
- Por la mañana:
- Monserrate y su vista panorámica
- Visita al santuario
- Proyecto City U
- Nueva Cinemateca de Bogotá
- Por la tarde:
- Museo del Oro
- Recorrido por las iglesias de S. Francisco, La Veracruz y La tercera
Día 4: 14 de febrero del 2020 Zipaquirá/ Catedral de Sal
Lugares para visitar:
- Por la mañana:
- Excursión a la catedral de Sal
- Por la tarde
- Regreso a Bogotá
- Visita de edificios contemporáneos en sostenibilidad con certificaciones LEED
Día 5: 15 de febrero del 2020- Salmora Centro Internacional
Lugares para visitar:
- Por la mañana:
- Biblioteca Virgilio Barco.
- U. Nacional y diversos edificios que representan diferentes épocas de la arquitectura.
- Por la tarde:
- Centro de Convenciones Ágora
- Plaza de Toros
- Museo Nacional
- Subida a la Torre Colpatria
Día 6: 16 de febrero del 2020-Bogotá Centro
Lugares para visitar:
- Por la mañana
- Ciudad Bolívar
- Universidad Javeriana
EL VIAJE A BOGOTÁ, COLOMBIA ES GUIADO POR LA AGENCIA ESPAÑOLA ARTCHITECTOURS.